*Con estas acciones se garantiza que los estudios realizados en instituciones del área de la salud sean plenamente válidos en todo el país, brindando a las y los egresados el respaldo legal y académico necesario para ejercer con profesionalismo.
Septiembre de 2025.- La Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaría de Salud, puso en marcha el proceso de inspección y vigilancia en instituciones educativas que ofertan carreras relacionadas con el área de la salud, con el objetivo de verificar que dichas instituciones cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y la Opinión Técnica Académica (OTA), mecanismos federales que otorgan certeza jurídica y académica a la formación profesional.
Bajo la visión del Humanismo que Transforma, impulsada por el gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, este esfuerzo interinstitucional reafirma el compromiso con una educación de calidad y con el futuro de Chiapas, por lo que cada institución educativa debe responder a estándares académicos y formativos que fortalezcan la confianza ciudadana, colocando siempre a las personas en el centro de la acción pública y asegurando certeza oficial en cada programa educativo.
En este marco, el secretario de Educación, Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, y el secretario de Salud, Dr. Omar Gómez Cruz, coincidieron en que garantizar la formación de profesionales de la salud en condiciones óptimas y con altos estándares de calidad es una prioridad estratégica.
Ambos subrayaron que el reconocimiento oficial de las instituciones educativas constituye un paso fundamental para brindar certeza jurídica, fortalecer los programas académicos y asegurar que las y los futuros profesionistas estén preparados para servir a la sociedad chiapaneca con ética, responsabilidad y compromiso social.
La estrategia contempla la realización de visitas de inspección en distintos centros educativos del estado, iniciando en tres centros educativos de San Cristóbal de Las Casas, donde se detectaron deficiencias en áreas clave como la falta de RVOE, espacios adecuados, equipo y material para prácticas. Estos hallazgos representan áreas de oportunidad que las instituciones deberán atender con responsabilidad para reforzar su infraestructura y responder a la confianza depositada por estudiantes y familias.
Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, reafirma que la educación no solo es un derecho, sino también una responsabilidad compartida, que debe sustentarse en principios de certeza, legalidad y calidad, para avanzar hacia un futuro en el que cada título académico represente no solo un logro personal, sino también una garantía social en beneficio de toda la comunidad.